Mostrando entradas con la etiqueta Ana R. Cañil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana R. Cañil. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de noviembre de 2018

Literary review: "La mujer del maquis" (The wife of the maquis) by Ana R. Cañil

Writer: Ana R. Cañil
Publisher: Espasa
Year: 2008
Pages: 424
IBSN-13: 9788467032864
Price: 8.5€ (Tapa blanda en Amazon)
Mark: 10/10

SYNOPSIS

Cantabria, 1957. Paco Bedoya, the last maqui, died because of the bullets of the Civil Guard. Nineteen years have passed since Franco won the war, nineteen years during which a handful of men, with the support of the people of some lost valleys, kept their fight for the freedom. This is the story of those men and women that suffered tortures, imprisonment and repression. Still today fear inhabit in the corners of the manor houses, the cracks of the walls, under the moss and the verdigris that cover the ashlar stones. The fear, the fear… And the shame. They are willing to recover a painful and shaddy time where there were love and passion, solidarity and silent memories. It is too the history of the love between Paco Bedoya, the last maqui, and Mercedes San Honorio, two young people that fell in love before turning twenty years and that had a child, they had to live their love separated and had to dream that someday they could meet again. Ana R. Cañil, based on a great documentation and with real testimonies, have written a tale that overflows with emotion, passion and epic, in where the protagonists talk in first person making their history everybody’s.

Reseña literaria: "La mujer del maquis" de Ana R. Cañil


Autora: Ana R. Cañil
Editorial: Espasa
Año: 2008
Páginas: 424
IBSN-13: 9788467032864
PVP: 8.5€ (Tapa blanda en Amazon)
Nota: 10/10

SINOPSIS

Cantabria, 1957. Paco Bedoya, el último maquis, cae bajo las balas de la Guardia Civil. Han pasado diecinueve años desde que Franco ganó la guerra, diecinueve años en los que un puñado de hombres, con el apoyo de las gentes de unos valles perdidos, mantuvieron su lucha por la libertad. Esta es la historia de esos hombres y mujeres que sufrieron torturas, cárcel y represión. Aún hoy el miedo habita en los rincones de las casonas, en las grietas de las paredes, bajo el musgo y el verdín que cubre las piedras de sillería. El miedo, el miedo...
Y la vergüenza. Ellos están dispuestos a recuperar un tiempo doloroso y oscuro, en el que nunca faltó el amor y la pasión, la solidaridad y el recuerdo silencioso. Y también es la historia de amor de Paco Bedoya, el último maquis, y de Mercedes San Honorio, dos jóvenes que se enamoraron antes de cumplir veinte años y tuvieron un hijo en común, que se vieron obligados a vivir su amor en la distancia y a soñar que algún día podrían reencontrarse. Ana R. Cañil, apoyada en una magnífica documentación y con testimonios reales, ha escrito un relato desbordante de emoción, pasión y épica, en el que los protagonistas hablan en primera persona y hacen que su historia se convierta en la de todos.