Escritora: Jessica Bennett
Editorial: CONECTA
Año: 2018
Páginas: 336
IBSN-13: 978-8416883288
Nota: 7/10
SINOPSIS
Era un club de lucha, solo que sin luchar y sin hombres. Cada mes, una
docena de mujeres de entre veinte y treinta años nos reuníamos en el piso de
una amiga para hablar -o más bien para quejarnos- de nuestros empleos. Éramos
ambiciosas e inteligentes y luchábamos por «abrirnos paso» en Nueva York.
Pensábamos que la batalla del sexismo se había ganado hacía mucho tiempo, sin
embargo, continuamente nos topábamos con minas terrestres de género, incluso con
algunas cuya existencia desconocíamos por completo.
Si volvemos la vista atrás, es evidente que en la actualidad se han logrado
muchos avances en el ámbito de la igualdad de género. Aun así, por ejemplo, en
el primer año después de concluir su formación universitaria, las mujeres
todavía ganan de media el 93 % de lo que ganan sus colegas masculinos.
Necesitamos un cambio político, una resistencia y una protesta en todos los
frentes. Y necesitamos a otras mujeres -y a hombres- a nuestro lado. Así que,
comencemos por unir fuerzas.
Este libro es para las mujeres que, como nosotras, han constatado comportamientos
sexistas y, no obstante, se han autoconvencido de que no suponen un problema
real (o si lo es, han creído que era por su culpa). Es para esas mujeres, o
esos hombres, que quieren hablar alto y claro cada vez que son testigos de una
injusticia pero que temen sufrir represalias si lo hacen. Y para que tú -¡sí,
tú!- te conviertas en alguien demasiado orgullosa, demasiado informada,
demasiado rápida, demasiado preparada y demasiado fuerte para que ninguna
persona o ningún sistema te ponga límites.
Dentro de cada mujer hay una guerrera. En serio.