sábado, 17 de febrero de 2018

Reseña: Saga “Los secretos del Inmortal Nicolas Flamel” de Michael Scott.


Título: Saga “Los secretos del Inmortal Nicolas Flamel”
Autor: Michael Scott
Editorial: Roca Junior
PVP (por libro): 17€ aprox (Tapa dura) / 5€ aprox (e-book)
Nota: 9.5/10


SINOPSIS DEL PRIMER LIBRO
Nicolas Flamel nació en París el 28 de septiembre de 1330. Casi setecientos años después, es reconocido como el mayor Alquimista de su tiempo. Se dice que descubrió el secreto de la vida eterna. Los registros muestran que murió en 1418. Pero su tumba está vacía y Nicolas Flamel sigue vivo. El secreto de la vida eterna está escondido dentro del libro que protege: el Libro de Abraham el Mago. Es el libro más poderoso que jamás haya existido. En las manos equivocadas, destruirá el mundo. Y eso es exactamente lo que el Dr. John Dee planea hacer cuando lo robe. La humanidad no sabrá lo que sucede hasta que sea demasiado tarde. Y si la profecía es correcta, Sophie y Josh Newman son los únicos con el poder de salvar el mundo tal como lo conocemos. A veces las leyendas son verdaderas. Y Sophie y Josh Newman están a punto de encontrarse en medio de la leyenda más grande de todos los tiempos

VALORACIÓN PERSONAL
Justificación
Esta es sin duda una de mis sagas de libros favoritas de todos los tiempos. Se trata de una saga compuesta por seis libros –El Alquimista, El Mago, La Hechicera, El Nigromante, El Brujo y La Encantadora- de los cuales el primero se publicó en el 2007 y el último se publicó en el 2012. Pertenece a los géneros de literatura juvenil, fantasía y suspense y en ella se abordan temas relacionados con la mitología, la historia y la magia. Todos los libros que componen la saga han sido nominados para varios premios literarios y de lectores para adolescentes.
Argumento
La historia gira entorno a Sophie y Josh Newman, dos hermanos mellizos de 15 años con vidas normales (al estilo estadounidense) cuya vida da un cambio completo e irrevocablemente un día cualquiera de julio mientras trabajan -en la librería, Josh, y en la cafetería de enfrente, Sophie- por llegada del Dr. John Dee. El Dr. Dee inicia una batalla de magia áurica (sí, hay auras involucradas y huelen y tienen color) con el dueño de la librería, Nick Fleming intentado robarle un libro antiguo, El Libro de Abraham el Mago o Codex. El Dr. John Dee le arrebata el libro a Josh, pero Josh logra retener dos páginas. El Dr. John Dee también secuestra a la esposa de Nick, Perry Fleming, y la encarcela en la isla de Alcatraz.
De esta forma, los dos hermanos recorren a lo largo de la serie distintos lugares del mundo (San Francisco, Londres, Paris, entre otros) mientras se ven envueltos en una nueva realidad en el que los mitos, las profecías, las leyendas y los personajes históricos cobran realidad y donde existen dos bandos rivales, aunque quizás no tan distintos entre sí.
Personajes
Son muchos los personajes importantes que aparecen en la saga (ya sean reales y ficticios) pero me voy a centrar en los que tienen una correspondencia real con los títulos de los libros para hacer su análisis.
  • Nicolás Flamel es “El Alquimista”: está basado en un personaje histórico: un alquimista francés que se dice que descubrió la Piedra Filosofal y era capaz de convertir cualquier metal en oro. En este caso, en el libro este descubrió también el secreto de la inmortalidad y ha vivido junto con su mujer cerca de 700 años y mientras custodiaban y protegían el Codex. ¿Dice toda la verdad? ¿Son sus intenciones tan puras como hace ver?
  • Dr. John Dee es “El Mago”: también está basado en un personaje histórico: el espía, ayudante personal y consejero inglés de la Reina Isabel I. En esta saga es el antagonista principal, un mago al servicio de los Oscuros Inmemoriales, que lleva siglos buscando el Codex y esta es la primera vez que consigue atraparlo. ¿Es tan malvado como pintan los Flamel?
  • Perenelle Flamel es “La Hechicera”: es también un personaje histórico real y en esta obra, como su marido, lleva cientos de años protegiendo el Codex. Se presenta como una poderosa hechicera: es la séptima hija de una séptima hija y tiene la capacidad de ver a los muertos. Cuando Dee la secuestre y la encierre en Alcatraz, ¿será capaz de enfrentarse a lo que allí se esconde sola?
  • Josh Newman es “El Nigromante”: es un adolescente estadounidense normal de 15 años y hermano mellizo de Sophie. Después de verse envuelto en la pelea mágica entre el Dr Dee y Nick Flamel (a.k.a. Nicolas Flamel), el dueño de la librería en la que trabaja, su vida cambia completamente. ¿Están él y su hermana en el bando correcto aliándose con los Flamel?
  • Nicolás Maquiavelo es “El Brujo”: se trata de un personaje basado en el filosofo italiano autor de “El Principe”. En el libro desempeña una función similar a la del Dr Dee y eventualmente ambos unen fuerzas, a petición de sus maestros, para detener a los Flamel ¿Es tan insensible como parece?
  • Sophie Newman es “La Encantadora”: es una adolescente estadounidense normal de 15 años y hermana melliza de Josh. Como su hermano, se ve involucrada dentro del mundo mágico de mitos y leyendas ¿Es una casualidad que ocurra eso o no?
Atmósfera
El mundo Michael Scott plantea en sus libros es idéntico al mundo contemporáneo actual con la excepción de que en él también habitan figuras históricas (como las ya mencionadas antes o Juana de Arco, Billy El Niño, El Conde de Sant Germain, William Shakespeare, Virginia Dare, Juan Manuel de la Ayala o Black Hwak), figuras mitológicas (como Hekate, Scáthach, Bastet, Morrigan, Marte, Prometeo, Coatlicue, Quetzalcoatl, Odin, Hel, Isis, Osiris, Aten, Anubis, Areop-Enap, Palamedes, Genii ,Cucullati o Huitzilopochtli) y criaturas mitológicas (vampiros, valquirias, minotauros, anpus, unicornios, nereidas…). De esta forma, tenemos referencias actuales y referencias históricas a lo largo de todo el libro que responden a una gran investigación y fundamentación histórica (puesto que Michael Scott es historiador y está especializado en mitos y folkore celta) y a un gran esfuerzo de integración.
Otro aspecto a destacar es la presencia de distintos escenarios a lo largo de las distintas novelas. En este caso también coexisten ciudades y localizaciones reales (San Francisco, Alcatraz, París, Londres…) con sitios ficticios (Danu Talis o los mundos de Sombras) que se van intercalando a lo largo de los libros y que le permiten un gran dinamismo a la obra.
Es un verdadero placer (re)encontrarme con libros en los que se tratan otros tipos de relaciones (entre hermanos, entre aliados, entre amigos, entre enemigos) y donde el amor romántico no sea el único tipo de sentimiento que permite la creación de lazos entre individuos.
Estilo escritura
El estilo de escritura que tiene Michael Scott hace que la narración sea muy fluida: la acción se sucede en cortos periodos de tiempo. No obstante, el hecho de que se traten temas históricos y mitológicos hace necesarias las explicaciones y aclaraciones que, personalmente, no me han resultado muy pesadas pero que inicialmente sí que pueden resultar abrumadoras (hay tantos dioses, reyes, poderes, amigos y enemigos que es difícil sacar conclusiones claras).
En este sentido las descripciones y los diálogos se resienten ligeramente del deseo del escritor por ser exacto y proveer toda la información posible. Muchas veces, con el objetivo de no hacer pesadas las descripciones, los diálogos se utilizan para explicar datos históricos lo que le quita un poco de naturalidad a los mismos. Después de haberme leído hace poco la saga de libros al completo me he dado cuenta de que el estilo de escritura va evolucionando, se va haciendo fluido y pierde la artificialidad de los primeros libros.

COMENTARIO GENERAL
La saga de “Los secretos del Inmortal Nicolas Flamel” plantea una historia de aventuras, que engancha, que integra mitos y realidad, pasado y presente. Aunque es una saga destinada a un público joven cualquier persona interesada por la historia, las profecías, la magia, las auras, los mitos, los relatos, la acción… los puede disfrutar y devorar. Merece la pena darle una oportunidad a una saga de libros tan completa, con un argumento impecablemente hilado y unos personajes muy bien construidos.

-R.

No hay comentarios:

Publicar un comentario