viernes, 27 de abril de 2018

Recomendaciones: ABRIL 2018


Ya se acaba Abril y como todos los meses aquí os traemos las recomendaciones de los libros que más nos han gustado este mes…

RECOMENDACIONES DE MARTA:
 
Sinopsis: Ser Harry Potter nunca ha sido tarea fácil, menos aún desde que se ha convertido en un atareadisimo empleado del Ministerio de Magia, un hombre casado y padre de tres hijos. Y si Harry planta cara a un pasado que se resiste a quedar atrás, su hijo menor, Albus Severus, ha de luchar contra el peso de una herencia familiar de la que él nunca ha querido saber nada. Cuando el destino conecte el pasado con el presente, padre e hijo deberán afrontar una verdad muy incómoda: a veces, la oscuridad surge de los lugares más insospechados.
Opinión: Al descubrir que iban a escribir un libro (obra de teatro) sobre cómo fue la vida de Harry y sus amigos después de casi 19 años de la Batalla de Hogwarts, me hizo muchísima ilusión. Hay que decir que se nota en algunas partes la ausencia de J.K Rowling, pero aun así es una maravilla para los frikis de ese mundillo.

Sinopsis: Ser Magnus Bane no es fácil. Como es un brujo, siempre tiene que solucionar los problemas de otros. Su vida ha sido larga, y ha tenido muchos amores. Y ha sabido estar en el lugar correcto en el momento adecuado (bueno, a veces no tanto): La Revolución francesa, el gran apagón de la ciudad de Nueva York, la primera gran batalla entre Valentine y el Instituto de Nueva York… Pero ayudar a huir a María Antonieta no tiene comparación con amar a una vampira como Camille Belcourt o tener la primera cita con Alec Lightwood. Para Magnus sería imposible contar todas y cada una de sus historias. Nadie le creería. Aquí hay once relatos que descubren algunos secretos… que seguro él no querría que se hubiesen revelado.
Opinión: Quienes han leído “Cazadores de sombras” han adorado al gran brujo Magnus, ¿qué mejor manera de conocer más de sus grandes aventuras? Es un libro que revela sus mejores momentos, como crece y llega a ser el gran brujo… Para todos aquellos como yo que adoran a Magnus ha sido totalmente necesario para todo este mundo.


RECOMENDACIONES DE SARAH:
Sinopsis: La madre de Milly es una asesina en serie. Aunque Milly ama a su madre, la única manera de pararla es denunciarla a la policía . A Milly le dan una nueva vida: una nueva identidad, una casa con una familia adoptiva influyente, un lugar en un exclusivo colegio privado.Pero Milly tiene secretos, y su vida en la nueva casa se vuelve complicada. Mientras se cierne el juicio de su madre, con Milly como la testigo estrella, Milly se empieza a preguntar cuánto de ella es naturaleza, cuánto de ella es debido a su alimentación, y si está destinada a ser como su madre, después de todo.
Opinión: Os hablaré del libro más en profundidad en la próxima reseña, pero es muy bueno. Hacía tiempo que no me enganchaba un libro así. Sabe mantener el suspense de principio a fin además, ¡tiene un final totalmente inesperado!

Sinopsis: Todas las niñas deberían crecer pensando que pueden llegar a ser lo que ellas quieran. Había una vez una princesa... ¿una princesa? ¡¿Qué?! Había una vez niña que quería llegar hasta Marte. Érase una vez una mujer que se convirtióen una de las mejores tenistas del mundo y otra que descubriócómo se da la metamorfosis de las mariposas. De Frida Kalo a Jane Goodall, de Coco Chanel a Nina Simone, de las hermanas Bronte a Marie Curie este libro narra las extraordi-narias vidas de 100 mujeres valientes y, además, cuenta con las ilustraciones de 60 artistas de todo el mundo. Científicas, astronautas, levantadoras de pesas, juezas, chefs... cien ejemplos de determinación y audacia para las que sueñan en grande.
Opinión: Imprescindible. Este libro está en línea con nuestra labor (y de muchas mujeres) de dar visibilidad a todas las mujeres que la historia ha silenciado. Escritoras, músicas, activistas, políticas, pintoras, etc, algunas eclipsadas por hombres (Evita Perón, Frida Khalo -que no es tan feminista como se cree-) y otras simplemente olvidadas o que no recibieron el reconocimiento que merecían. La historia también tiene nombre de mujer.

RECOMENDACIONES DE ROCÍO:
Sinopsis: Una colección póstuma llena de esperanza y llena de ensayos e historias de la talentosa joven graduada de Yale cuyo título de ensayo capturó la atención mundial en 2012 y la convirtió en un ícono para su generación.La estrella de Marina Keegan estaba en auge cuando se graduó magna cum laude de Yale en mayo de 2012. Ella tenía una obra de teatro que iba a producirse en el Festival Fringe Internacional de Nueva York y un trabajo esperándola en el New Yorker. Trágicamente, cinco días después de su graduación, Marina murió en un accidente automovilístico. Como su familia, amigos y compañeros de clase, sumidos en el dolor, se unieron para crear un servicio en memoria de Marina, su inolvidable último ensayo para el Yale Daily News, “The opposite of loneliness” (Lo opuesto a la soledad) se volvió viral, recibiendo más de 1.4 millones de visitas.
Opinión: Este libro es un conjunto de ensayos, relatos cortos y un discurso (mi favorito) que transmiten esperanza, tragedia, posibilidad, amor, miedo, amistad,  ansiedad… esos y otros muchos sentimientos, sensaciones y experiencias que reflejan lo que es la juventud.

Sinopsis: El caos es lo que te hace diferente. Lo que la gente no entiende de ti o lo que desea que cambies. Pero el caos es parte de uno, por ello, cuando alguien no te entienda dile: Ama mi caos. El mundo azul es la nueva novela de Albert Espinosa; una historia que enlaza con “El mundo amarillo” y “Pulseras rojas” y con la que se cierra una trilogía de colores que hablan de vida, de lucha y de muerte. Espinosa nos introduce en una narración de aventuras y emociones sobre un grupo de jóvenes que se enfrentan a un gran reto: rebelarse contra un mundo que trata de ordenar su caos. A través de cinco personajes, una isla y una búsqueda incesante por vivir, el autor vuelve a introducirnos en su particular universo con una historia que se desarrolla en un mundo onírico y fantástico, con un arranque contundente y un desenlace esperanzador y lleno de luz.
Opinión: Un libro narrativo con una historia sobre la vida, la muerte y lo que pasa entre medias. Albert trata las implicaciones que tienen esos dos momentos y el proceso entre medias para nosotros como individuos a través de una de sus historias entrañables y desgarradoras. Su lectura no es fácil (como tampoco lo es el de ningún libro que hable sobre estos temas) pero merece la pena.

¿Qué os han parecido? ¿Conocéis alguno? ¿Habéis leído alguno?

No hay comentarios:

Publicar un comentario